VÍDEO DE MONÓVAR
lunes, 8 de octubre de 2018
viernes, 5 de octubre de 2018
7ª Clase # DCADEI.
Los animales y la no violencia
La sesión de hoy se ha iniciado, como la mayoría de sesiones, con un vídeo llamado "El puente", que os lo adjunto bajo. Este vídeo ha sido escogido porque hoy, jueves 4 de octubre, es el día mundial de los animales, y son estos los protagonistas del vídeo. También podemos relacionar el vídeo con la violencia, ya que es una crítica a la misma.
El día internacional a la no violencia fue el pasado martes dos de octubre. Con este vídeo se pretende mostrar que la violencia no es la solución a los problemas, ni la mejor forma de solucionarlos, hay diferentes formas de solucionar un problema, uno de ellos puede ser llegar a un acuerdo, o como hacen los animales del vídeo colaborando uno con los otros.
Este vídeo trabaja dos temas de gran interés, los animales y la violencia. Además de hacernos razonar a nosotras, como futuras docentes puede sernos de gran utilidad, y servir para transmitir grandes valores a los más pequeños, como trabajar en equipo, ayudarse unos a otros, no pelearse, llegar a acuerdos... Como el nombre de mi blog dice, todo esto va destinado a los pequeños aprendices.
El día internacional a la no violencia fue el pasado martes dos de octubre. Con este vídeo se pretende mostrar que la violencia no es la solución a los problemas, ni la mejor forma de solucionarlos, hay diferentes formas de solucionar un problema, uno de ellos puede ser llegar a un acuerdo, o como hacen los animales del vídeo colaborando uno con los otros.
Este vídeo trabaja dos temas de gran interés, los animales y la violencia. Además de hacernos razonar a nosotras, como futuras docentes puede sernos de gran utilidad, y servir para transmitir grandes valores a los más pequeños, como trabajar en equipo, ayudarse unos a otros, no pelearse, llegar a acuerdos... Como el nombre de mi blog dice, todo esto va destinado a los pequeños aprendices.
jueves, 4 de octubre de 2018
6ª Clase #DCADEI
La sesión del martes 2 de octubre, fue bastante completa, y vimos durante la mayor parte de la sesión vídeos relacionados con la identidad digital, es decir, la información de una persona expuesta en Internet, esta identidad está compuesta por la información que: yo publico, yo comparto y la que existe sobre mi.
El primer vídeo que vimos fue el siguiente: "El secreto de hackers y adivinos!"
En experimentos sociales como estos nos damos cuenta de toda la información que puede haber expuesta sobre una persona en Internet, y de como la gente puede encontrar y utilizar esta información sobre nosotros, hemos de pensar que en muchos de los casos este tipo de información puede utilizarse en nuestra contra y ser algo que nos perjudique.
El docente nos hizo dos pequeños ejemplos de esto mismo, escogió dos personas de la clase y nos expuso parte de la vida de estas personas, fueron cosas sencillas, no comprometedoras, pero está claro que podría haber extraído información mucho más privada, tanto de las dos compañeras, que uso como ejemplo, como de cualquiera de nosotros. Por eso mismo el profesor nos propuso hacer "egosurfing" que es buscar nuestro nombre en Internet, efectivamente, la mayoría de personas del aula encontraron datos e imágenes sobre sí mismos.
El segundo vídeo que vimos fue el siguiente: "Antes de colgar tu imagen nen la web... piénsalo"
Este vídeo fue igual de impactante, está claro que cuando colgamos una imagen en Internet es para que lo vean otras personas, pero no somos conscientes de la cantidad de personas que realmente pueden verlo, el vídeo deja esto bastante claro. Por este motivo nos hace replantearnos que pensemos bien que imágenes subimos a Internet, sobretodo llevar más precaución si en las fotos nos exponemos demasiado, o quizá otros lo puedan ver así. Por eso mismo, como dice el nombre del vídeo, antes de colgar tu foto en la web... PIÉNSALO.
El tercer y último vídeo fue el siguiente: "El riesgo De Subir Tus fotos a Internet"
Este vídeo nos muestra como una foto puede perjudicarnos durante mucho tiempo, en este caso si la foto publicada es utilizada como "meme". Este niño, como ya pone en el vídeo, después de la publicación de la foto tuvo problemas de integridad, además de ser una clara victima de bullying y de acoso en la red. Puede que hagan esto con imágenes nuestras, pero empecemos por cambiar esto nosotros, si alguna vez nos llega una imagen de este tipo no la difundamos, de este modo no seremos participes del acoso en la red, y probablemente ignorando este tipo de imágenes ayudaremos a la persona de la imagen.
Para finalizar la sesión, el docente nos mostró diferentes maneras de crear un avatar de nuestro perfil. Este es el mio:
lunes, 1 de octubre de 2018
5ª Clase #DCADEI
La sesión de hoy se ha iniciado con un vídeo sobre la lectura en infantil.
Es imprescindible trabajar la lectura desde pequeños, es una puerta a su
conocimiento, y les conduce a un mundo de imaginación. Pero hemos de tener en
cuenta la importancia de motivar a los niños en clase pero también encargarnos
de que en casa sigan siendo motivados, por este motivo es importante motivar a
los padres para que les acompañen en el mundo de la lectura.
Esto quiere decir que les motiven desde casa también a leer, que lean con ellos, que les ayuden a escoger libros... Se puede observar, que en la actualidad mucho de los adolescentes, están completamente despegados del mundo de la lectura, y por este motivo es tan importante motivarlos desde pequeños y hacer que no pierdan el interés cuando crezcan.
Esto quiere decir que les motiven desde casa también a leer, que lean con ellos, que les ayuden a escoger libros... Se puede observar, que en la actualidad mucho de los adolescentes, están completamente despegados del mundo de la lectura, y por este motivo es tan importante motivarlos desde pequeños y hacer que no pierdan el interés cuando crezcan.
La sesión ha continuado con una explicación de cómo incorporar una
presentación en nuestro blog. Además hemos comentado la importancia de poner
etiquetas en las entradas, ya que a priori no parece de gran utilidad, pero
cuando hayamos hecho bastantes entradas, mediante las etiquetas encontraremos
de forma rápida la entrada que buscamos.
También hemos aprendido como incorporar gadgets a nuestro blog, en
este caso una mascota. Yo ya he puesto la mía!!!
Por último hemos aprendido a realizar nubes de palabras, voy a adjuntar aquí bajo una creada por mi.
Por último hemos aprendido a realizar nubes de palabras, voy a adjuntar aquí bajo una creada por mi.
4ª Clase de #DCADEI
La sesión del otro día, se utilizó para que cada uno de los grupos expusiera su presentación.A continuación voy a adjuntaros mi presentación. He de decir que no la subí el día que la presentamos, porque aun no tenía adquiridos los conocimientos suficientes de como subir una presentación a mi blog.
La presentación que hicimos mi grupo y yo está relacionada con el reciclaje, además escogimos como ayudantes a la patrulla canina, que nunca nos fallan! Espero que al resto de alumnos también les gustase y que con ella aprendieran algo, aunque cabe destacar que iba dirigida a los niños y niñas de un aula de infantil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)