Internet en un minuto y técnicas para un buen uso de internet como método de búsqueda.
Hemos iniciado la sesión con un breve cuestionario sobre los recursos que utilizamos a diario para buscar información, las opciones que habian eran: personas, google, youtube, libros o enciclopedia, otras... Por otra parte, en el cuestionario nos preguntaba que redes o aplicaciones en las que estamos registrados.
La sesión ha continuado con un breve vídeo sobre el uso de las redes sociales durante un minuto, como los tweets escritos, las fotos con filtros subidas... Hemos complementado la información adquirida con una imagen en la se que ve reflejado el uso de las páginas webs durante un minuto. Hemos comprobado que las imágenes de Intragram y los vídeos de Netflix son las que más han progresado, es decir, como las horas invertidas viendo Netflix y las fotos subidas en Instragram han aumentado notablemente.
Por otra parte, el docente nos ha dado información sobre el mejor método para buscar información en Internet, sobretodo para hacer trabajos académicos. Una de las cosas más importantes para buscar información es escoger las palabras claves, ya que estas nos pueden llevar donde queremos, si no hacemos una buena selección de palabras nos puede llevar a todo lo contrario. También es importante saber donde acceder a la hora de traducir trabajos, y donde acceder para encontrar información sobre los trabajos que tenemos que exponer en esta asignatura. Un buen método también para los estudiantes es buscar información en " Google Académico", nuestro docente nos has explicado como hacer un buen uso de este. Además nos explica para que sirven las opciones de búsqueda que nos proporciona Google, como son: "todo", "vídeos", "imágenes", "noticias", "maps", "más", "configuración" y "herramientas".
Hemos de tener en cuenta que no es el único modo de buscar información, hay otras aplicaciones que también nos sirven para esto, como por ejemplo twitter, hay muchos tweets que nos pueden servir de gran ayuda, y además mediante esos tweets podemos acceder a páginas webs que nos aportan información.
Para finalizar la sesión, el profesor nos ha aportado una serie de buscadores académicos que nos pueden servir para la realización de trabajos a lo largo de nuestra vida académica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario